-
¿Qué es el psicoanálisis?
¿Qué es el psicoanálisis? El psicoanálisis es una disciplina científica fundada a finales del siglo XIX por el Dr. Sigmund Freud. Surge en la práctica clínica como una psicoterapia destinada a tratar los trastornos o enfermedades mentales, en un principio exclusivamente los de tipo neurótico, como la histeria. El descubrimiento del inconsciente fue el resultado…
-
No hay sueños “sin sentido”
No hay sueños “sin sentido” Hay noches en las que soñamos algo tan extraño que, al despertar, nos decimos: “¿qué significará esto?”. Y aunque a veces olvidamos ese sueño poco después de levantarnos, hay otras en las que, por más que intentemos dejarlo atrás durante el día, esa imagen, esa escena o ese personaje vuelve,…
-
El sujeto en Freud y Lacan: entre lo que sentimos y lo que decimos
El sujeto en Freud y Lacan: entre lo que sentimos y lo que decimos Cuando Freud habló del “sujeto”, no se refería a una persona en el sentido cotidiano. Hablaba de una trama interna, un escenario invisible donde se cruzan los deseos, los miedos y los mandatos.La superficie del yo —eso que mostramos al mundo—…
-
Lacan, Heidegger y el sujeto humano
Lacan, Heidegger y el sujeto humano ¿Alguna vez has sentido la fascinación de mirar dentro de la mente, de adentrarte en los misterios que nos habitan?El psicoanálisis de Lacan y la filosofía de Heidegger nos invitan a un viaje así, donde la mente y la existencia se encuentran en un diálogo profundo, revelador y transformador.…
-
El sofisma de los prisioneros de Lacan
El sofisma de los prisioneros y los tres tiempos lógicos de Lacan ¿Alguna vez te has detenido a pensar cómo nuestras decisiones dependen de lo que percibimos de los demás, de lo que vemos y de lo que imaginamos?Jacques Lacan nos propone un enigma fascinante que combina lógica, percepción y psique: el sofisma de los…
-
¿Quiénes somos realmente? El lenguaje que nos construye.
¿Quiénes somos realmente? Una mirada desde Lacan La pregunta “¿quiénes somos realmente?” ha acompañado al ser humano a lo largo de la historia, desde la filosofía hasta la psicología.En el enfoque psicoanalítico de Jacques Lacan, esta pregunta nos invita a cuestionar la idea de una identidad fija y establecida de antemano. Como un río en…
-
Los tres tiempos lógicos y el complejo de Edipo
Los tres tiempos lógicos y el complejo de Edipo: cómo se forma nuestra identidad ¿Te has preguntado alguna vez cómo nuestra identidad se va formando desde la infancia, a partir de lo que sentimos, lo que vemos y cómo nos relacionamos con nuestros padres y el mundo? Jacques Lacan nos ofrece una mirada fascinante a…
-
EL PSICOANÁLISIS, UNA PSICOTERAPIA DIFERENTE
La formación del analista no se basa solo en la acumulación de los conocimientos que debe estudiar para ejercer
-
Dalí y el psicoanálisis
Pero en esta ocasión lo que me dio la respuesta fue mi imagen en el espejo. ¡Había olvidado quitar de mi nariz el cuadradito de papel blanco!
-
¿QUÉ ES EL COMPLEJO DE EDIPO?
«Hay algo más triste que envejecer, y es seguir siendo niño» (Cesare Pavese).
Atención clínica de pacientes
Psicoterapia individual, de parejas, familias y grupal
Actividades formativas en psicoanálisis
Cursos, seminarios, talleres, grupos de estudio. Y también supervisiones clínicas
Actividades divulgativas científico culturales
Conferencias, charlas-coloquio, recitales poéticos, cine fórum y otras