Gabinete Psicoanalítico Palma

Hace más de 30 años, un gran proyecto comenzó a tomar forma en el corazón de Palma…

Desde entonces, innumerables pacientes, alumnos y personas interesadas en el psicoanálisis han pasado por sus puertas, convirtiendo al Gabinete en un referente de formación, práctica y divulgación del psicoanálisis en Baleares.

Situado en un edificio céntrico, el GPP ocupa una planta entera, cuidadosamente diseñada para ofrecer espacios amplios y acogedores: despachos y salas de consulta, junto a una sala de conferencias equipada para proyecciones, cursos y talleres. Cada rincón del Gabinete ha sido pensado para facilitar la enseñanza, la práctica y la reflexión.

Cuando José García Peñalver inició su trayectoria, el panorama universitario en Baleares era desolador: la teoría psicoanalítica no contaba con un espacio propio, salvo una asignatura optativa que desapareció con la jubilación de su profesor. Incluso en la UNED, donde José se licenció en Psicología, no existía esa posibilidad. Fue precisamente esa carencia la que impulsó la creación del Seminario de Formación en Psicoanálisis de 3 años, que desde entonces ha permitido a generaciones de alumnos acceder a una enseñanza rigurosa y completa.

A lo largo de los años, el Gabinete ha contado con el respaldo de instituciones académicas y colegiadas: la Universitat de les Illes Balears (UIB), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el Colegio Oficial de Psicólogos de Baleares (COPIB) y más recientemente, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Gracias a estas colaboraciones, la enseñanza impartida en el GPP ha alcanzado un prestigio y reconocimiento dignos de mención.

Pero el GPP no se limita a las aulas: cursos, seminarios, talleres y conferencias se han celebrado en lugares emblemáticos de la isla, como el Gran Hotel –hoy sede de CaixaForum Palma– y otros espacios culturales. Además, la labor del Gabinete ha trascendido las paredes del centro, con intervenciones en medios de comunicación, centros sanitarios y colegios profesionales, acercando el psicoanálisis a la comunidad.

Hoy, el Gabinete Psicoanalítico Palma no es solo un centro de formación y práctica, sino un espacio vivo, donde la teoría se encuentra con la práctica, y donde cada actividad, cada clase y cada consulta busca transformar vidas, al estilo de la tradición freudiana que José García Peñalver ha mantenido viva durante más de dos décadas.

 

José García Peñalver

Psicólogo Clínico y Psicoanalista

Fundador y Director del Gabinete Psicoanalítico Palma

Con una sólida trayectoria profesional, José García Peñalver es Psicólogo Clínico, Psicoanalista y fundador del Gabinete Psicoanalítico Palma, centro de referencia en la formación y práctica del psicoanálisis en Baleares.

José García Peñalver es psicólogo clínico y psicoanalista, fundador y director del Gabinete Psicoanalítico Palma. Desde hace más de treinta años ha acompañado a pacientes, alumnos y colegas, combinando la práctica clínica con la enseñanza y la divulgación del psicoanálisis. Como docente, coordina y supervisa cursos, seminarios y talleres, buscando siempre unir teoría y práctica para ofrecer una formación rigurosa, cercana y transformadora.

Su compromiso con la difusión del psicoanálisis le ha llevado a ser conferenciante habitual tanto en la sede del GPP como en universidades, colegios profesionales y centros culturales, llegando a nuevos públicos y generaciones con un enfoque claro y accesible. Además, ha publicado numerosos artículos, ensayos y libros sobre psicoanálisis y desarrollo personal, destacando su obra “Hay otra manera de vivir”, que ha visto varias ediciones impresas y digitales. Su trayectoria le valió el Galardón por su Trayectoria Profesional 2021, otorgado por la revista Madrid Magazine.

José también es un referente mediático, participando como invitado y contertulio en programas de televisión y radio locales, abordando temas de actualidad sanitaria, social y cultural. Desde 2011 dirige la revista ENKI, dedicada a la divulgación de cultura, arte, ciencia, moda, salud y más, demostrando su pasión por transmitir conocimiento y generar diálogo.

Su manera de entender el psicoanálisis es profundamente humana y transformadora. En sus palabras:

¿Por qué repito los mismos fracasos una y otra vez?
¿Por qué no consigo alejarme de las relaciones que no me convienen?
¿Por qué me avergüenza tener ambiciones o éxito?
Tal vez, inconscientemente, sea así. Puede que tema lo que deseo.
O peor aún, que disfrute con ese dolor: con las mismas historias de rechazo, desencuentros y frustraciones…

Este enfoque directo refleja su compromiso con acompañar a las personas en procesos de cambio profundo, ayudándolas a descubrir y superar los patrones inconscientes que les impiden avanzar. José García Peñalver no es solo director y fundador del Gabinete Psicoanalítico Palma, sino también un guía, docente, divulgador y autor cuya trayectoria integra clínica, enseñanza y comunicación, ofreciendo un respaldo académico, profesional y humano sólido a todos aquellos que se acercan a su trabajo.

Premio a la trayectoria profesional

Premiado con el Galardón por su Trayectoria Profesional 2021 por la revista Madrid Magazine.

Autor de “Hay otra manera de vivir”

Libro Hay otra manera de vivir: 2ª edición impresa renovada y ampliada (2022), y también versión digital 

Director de la revista ENKI

Editor y Director de la revista científica y cultural ENKI, creada en el año 2011 y editada en papel hasta el 2020

Marta Parada

Psicoanalista y arteterapeuta, con una sólida formación en artes plásticas. Es directora de Talleresdarte y profesora en distintos cursos de artes plásticas, combinando su pasión por la creación artística con la terapia y el desarrollo personal

Licenciada en Bellas Artes, cuenta con un Máster en “Arteterapia: Psicoterapia por el Arte”, así como postgrados en Formación Psicosocial y Desarrollo Humano y Actividad Creativa. Además, posee el Certificado de Aptitud Pedagógica, lo que refuerza su perfil docente y su capacidad de acompañar procesos de aprendizaje y transformación.

Marta es miembro del Gabinete Psicoanalítico Palma, donde integra su experiencia clínica y artística para ofrecer talleres, consultas y actividades que fomentan el bienestar emocional a través del arte.

Puedes encontrar más sobre su trabajo en redes sociales, donde comparte contenidos relacionados con arte, terapia y crecimiento personal.

Samuel García

Abogado, programador y psicoanalista en formación, lleva más de veinte años dedicados al autoconocimiento y al desarrollo personal, un recorrido que ha transformado profundamente su comprensión de la mente y de la vida.

Su formación en Derecho le ha enseñado el valor de la ley, la estructura y el argumento. Comprender cómo las palabras y las normas influyen en la vida de las personas le permite reconocer que cada decisión jurídica encierra también una historia subjetiva. Esa experiencia enlaza directamente con el psicoanálisis: así como la ley regula la convivencia social, la ley simbólica, en términos de Lacan, organiza la psique, delimita el deseo y plantea la responsabilidad del sujeto frente a su propia existencia. Reconocer ese paralelismo entre las leyes externas e internas le permite acompañar a otros en su camino de autoconocimiento.

La programación informática le reveló otra dimensión del lenguaje. Cada línea de código representa una estructura simbólica que genera sentido y acción. Esta práctica fortaleció su pensamiento lógico, su capacidad analítica y su sensibilidad hacia el lenguaje en todas sus formas. En el psicoanálisis ocurre algo similar: el lenguaje no solo comunica, sino que construye realidad. Comprender esa estructura invisible es, para él, la clave de todo proceso de transformación.

Atención clínica de pacientes

Psicoterapia individual, de parejas, familias y grupal

Actividades formativas en psicoanálisis

Cursos, seminarios, talleres, grupos de estudio. Y también supervisiones clínicas

Actividades divulgativas científico culturales

Conferencias, charlas-coloquio, recitales poéticos, cine fórum y otras

gabinete-psicoanalitico-palma-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.